La guitarra científica



Luego de casi un año de adentrarse en un viaje sin destinos fijos en la Latinoamérica pujante y colorida, con una mochila y su guitarra al hombro, el Dr. en física y compositor, se abre puertas a la literatura. Desde ese lugar que más vislumbra y practica, ha logrado una obra que une dos mundos que se conjugan para dar los sonidos que en cada pueblo o ciudad se oyen: el de las guitarras clásicas.

La guitarra científica trata sobre los aspectos físicos profundos en el funcionamiento de este instrumento. Y es que desde que se pulsa una cuerda hasta que llega el sonido a nuestros oídos, suceden muchos fenómenos que pueden ser explicados conceptualmente de manera sencilla mediante las leyes de la mecánica clásica.

El relato aborda todos estos procesos de manera amena, en un lenguaje simple, inclusive se tratan ciertos tópicos relacionados con la física que se encuentra en aspectos subjetivos, como la creación de escalas y el por qué ciertas notas musicales suenan agradables cuando se combinan con otras.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *